Site Loader

Por qué debemos vacunar a los niños?

Las vacunas o inmunizaciones han defendido a los niños de enfermedades graves por más de 50 años. Las vacunas estimulan la producción de anticuerpos, que son las defensas contra una enfermedad determinada. De esta manera, el niño será inmune a esa enfermedad si en algún momento se pone en contacto con el germen que la causa.

 

Por qué los niños reciben la mayoría de las vacunas durante los primeros dos años de vida?

Si bien reciben vacunas tosa la niñez, la adolescencia y la edad adulta, la mayoría de las vacunas se aplican durante los primeros dos años de la vida. Esto se debe a que los niños pequeños son más vulnerables a la infecciones. Además deberían estar protegidos antes de comenzar la escuela, donde estarán expuestos a un gran número de gérmenes.

Es cierto que los recién nacidos están preparados para recibir vacunas?

Los recién nacidos responden a las vacunas en forma normal, ya que empiezan a fabricar anticuerpos las primeras horas de vida. Pensemos que si su sistema inmunológico no estuviera maduro, no podrían enfrentarse a la enorme cantidad de gérmenes a los que están expuestos desde el momento del parto.

Es cierto que la cantidad de vacunas que se aplican en la actualidad pueden sobrepasar la capacidad de respuesta del sistema inmune?

NO, no es cierto. El sistema inmune es capaz de responder a gran cantidad y variedad de antígenos. En teoría, un niño podría responder a la aplicación de 10.000 vacunas simultáneas.

Qué son los antígenos?

Son porciones de un germen que estimulan la producción de anticuerpos. Las vacunas pueden contener un antígeno o más.

Algunos padres está preocupados por en número creciente de vacunas que se indican actualmente. Debe ser este motivo de preocupación?

NO, muchos padres se sentirán tranquilos al saber que en la actualidad los niños están expuestos a un menor número de antígenos que en el pasado.

Existe algún inconveniente en recibir varias vacunas al mismo tiempo?

NO, aplicar varias vacunas al mismo tiempo produce la misma respuesta de anticuerpos que si se administrara en forma individual. Además, no aumenta la posibilidad de desencadenar reacciones adversas.

Qué reacciones produce una vacuna?

En general, cuando una vacuna produce una reacción adversa es leve, como fiebre o dolor y enrojecimiento en el lugar de la aplicación.

Se puede vacunar a un niño que está enfermo?

Si el niño es previamente sano, y tiene una enfermedad leve, por ejemplo fiebre baja, otitis, refrío, podrá vacunarse. En cambio si tiene una enfermedad más seria, deberá ser evaluado previamente por el Pediatra.