Site Loader

Hemos visto y escuchado noticias los últimos días, acerca de casos de MENINGITIS, que se presentaron en Buenos Aires y otros puntos del País.

La sola mención de la palabra meningitis, genera temor y angustia, a todos quienes somos Padres.
Ahora bien, el motivo de esta comunicación es brindar información clara, para que estemos informados, sin generar temor.
Los casos producidos a la fecha NO CONSTITUYEN UN BROTE NI MUCHO MENOS UNA EPIDEMIA , al menos por el momento. Se trata de los casos esperables de acuerdo al número de la población de las ciudades donde se produjeron.
Por otro lado, el inicio del frío, hace que aumenten los casos de cuadros febriles en los niños que, habitualmente, son por virosis respiratorias.
Entonces en cada fiebre nos agarra el temor por la mencionada meningitis.

Cuáles son los síntomas de Meningitis?

  • Fiebre alta
  • Cefalea intensa
  • Vómitos
  • Decaimiento general
  • Rechazo a la alimentación
  • Manchas en la piel (esto no siempre se presenta)

Para terminar, algo importante: si tengo un hijo con fiebre alta y decaído, pero que cuando le bajo la fiebre se siente mucho mejor, juega, se ríe, seguramente no presenta un cuadro severo.
Siempre se recomienda consultar en caso de fiebre alta y decaimiento, especialmente cuando el niño persiste decaído aún cuando le baja la fiebre.

Respecto de las VACUNAS:

No hay una sola vacuna que cubra todos los casos de meningitis. Sí existen alguna alternativas, siempre con protección para algunos de los microbios productores de meningitis.
Consultá con tu Pediatra de cabecera acerca de la utilidad y recomendación de dichas vacunas.
Finalmente, te enviamos un link donde podés hallar más información sobre el tema, para aquellos que estén interesados.
Más sobre sobre meningitis,

Usaremos este medio de comunicación para hacerles llegar toda la información que nos parezca apropiada.
Gracias

 

Dr. Diego Schnaiderman
Especialista en Pediatría