CV Lic. Pettit
LIC. GUILLERMINA PETIT DE MEURVILLE
30/04/68
DNI 20225936
Carpinteros 5440 San Carlos de Bariloche.
TE 154585680 /445626
ANTECEDENTES ACADEMICOS
Posgrado en Salud Comunitaria. UNLP. Eg 2007
Licenciada en Psicología. UBA. Egresada 1993.
Profesora Especializada en Educación Inicial. Egresada 1989
EXPERIENCIA LABORAL
Programa familias Solidarias. Ministerio de Desarrollo Social, Delegación Zona Andina. Psicóloga. Desde abril 2014 a la actualidad.
Centro de Atención Integral de niños y niñas. Ministerio de Desarrollo Social, Delegación Zona Andina. Psicóloga. Desde julio 2012 a abril 2014.
Instituto Jaime de Nevares y Centro de Educación Media N° 123- Coordinación de talleres de orientación vocacional –ocupacional. Desde marzo 2011 a la actualidad.
Práctica Clínica en consultorio privado. Hasta diciembre 2012
Ministerio de Seguridad y Derechos Humanos de Nación. Policía de Seguridad Aeroportuaria Técnica Psicóloga. Desde 2010 a 2011-Evaluaciones diagnósticas.
Centro de Desarrollo Infantil, Barrio Arrayanes- Docente – Año 2009
Hospital Zonal R. Carrillo D.A.P.A , (Departamento de Actividades Programadas para el Área) Becaria Investigación en Salud Comunitaria: actividades de prevención , promoción y asistencia de la Salud en Centro de Salud Frutillar y Casa de la Salud. Atención de niños y adolescentes. Desde Julio 2005 a 2009
ETAP (equipo técnico de apoyo pedagógico). Técnica Psicóloga nivel medio. Abril a dic. 2007
Secretaría de Promoción Social de San Carlos Bariloche. Centro de atención y articulación territorial VI, referente de infancia. 2005
EXPERIENCIA PROFESIONAL HOSPITALARIA
Pasantía hospitalaria ad honorem – Hospital Larcade – SAN MIGUEL. 1993-1996
Actividades:
Desempeño en el equipo de Psicodiagnóstico y Tratamiento de niños y familia.
Desempeño en el equipo de Admisión y Tratamiento individual y grupal de adolescentes.
Práctica hospitalaria – Clínica Témpora y Centro Oro.
Actividades: Pasantía de Entrenamiento Clínico. UBA
Práctica hospitalaria – Hospital Tobar García.
Actividades: Pasantía de Entrenamiento Clínico. UBA
Práctica hospitalaria – Hospital Piñero.
Actividades: Pasantía en servicio de Admisión (niños- adolescentes)
Práctica hospitalaria – Hospital Eva Perón
Actividades: Pasantía en servicio de Admisión.(niños y adolescentes)
EXPERIENCIA DOCENTE
-Profesora Adjunta “Seminario Construcción de Subjetividad” Universidad de Museo Social Argentino, carrera de Trabajador Social-2008
-Ayudante Docente en la materia “Cuerpo y Subjetividad” de la Facultad de Psicología de la Universidad Abierta Interamericana.
CURSOS Y SEMINARIOS
Curso de Posgrado en Metodología de la Investigación Aplicada a la Salud Social Comunitaria.
Postgrado en Psicodrama. Instituto de la Máscara, Dr. Mario Buchbinder. Coordinadora en Recursos Expresivos.(Módulos Cuerpo-Grupo-Creatividad). Egreso 1996.
Curso anual de postgrado en clínica psicoanalítica: el niño y el púber entre la mujer y la madre. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Año 2003
Curso anual de postgrado en teorías de la cura y del síntoma psicoanalítico en niños. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Año 2002
Clínica psicológica y psicoterapias.
Modulo “niños y adolescentes”. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Seminario de Psicodiagnóstico Clínico en niños y adolescentes
Fundaih. Coordinación: M. Esther Garcia Arzeno.
Video taller sobre cuadros fronterizos en niños y adolescentes.
Fundaih.
Seminario de postgrado, conversaciones clínicas “iniciación del tratamiento”.
Centro de Salud Mental Arturo Ameghino
Seminario de Posgrado “la orientación Vocacional una perspectiva crítica”. Aportes para el trabajo clínico, escolar y comunitario”. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación.
Participación en Congresos
XXI Congreso de Medicina General “Juntos reafirmamos nuestra identidad debatiendo la APS” Co autor y relatos “Ludoteca Ambulante”
II Jornadas Hospitalarias 2006 Autor y expositor “Violencia Intrafamilar”
I Congreso Médicos Comunitarios Co Autor y expositor “La Violencia familiar, un asunto privado o de privación?” 2006
XXII Congreso Nacional de Medicina General “Entre todos construyamos una ley federal de salud” Co autor y disertante “y la murga llegó al equipo”-2007
XXII Congreso Nacional de Medicina General “Entre todos construyamos una ley federal de salud” Co autor y disertante “promoción del juego como estrategia de salud” -2007
Responder
Mas Comentadas