Ahora que empieza el frío, ¿es bueno darle a mi hijo Vitamina C?
Es frecuente que cuando se vienen los primeros fríos y aparecen los primeros síntomas de resfrío, surja el interrogante sobre el beneficio o no del aporte medicamentoso de vitamina C, relacionada habitualmente con la prevención de los resfríos y gripes.
No hay evidencia científica que demuestre que el suplemento de ácido ascórbico o Vitamina C prevenga algún tipo de enfermedad. Su administración no es inocua, la dosificacion debe ser controlada, ya que los suplementos habitualmente contienen mucho más que la dosis diaria recomendada.
La recomendación diaria de vitamina C es de 30mg a 40mg por día, para los adultos de 50mg a 60mg y en personas fumadoras se recomiendan 100mg por día.
No existe ningún sustituto para una buena dieta, la vitamina C no es un elemento mágico.
Es importante saber que la vitamina C es sensible a la luz, al calor y al contacto con el agua y el aire (si exprimimos una naranja a los 20 minutos la vitamina que contiene se inactiva).
Para tener una idea damos algunos ejemplos del contenido que tienen algunos alimentos:
- · 100 gr de naranja, aportan 45 mg de vitamina C
- · 100 gr de kiwi, 50 mg.
- · 100 gr de melón 30mg.
- · 100 gr de morrón verde 70 mg.
- · 100 gr de tomate 20mg.
Analizando esto, vemos que con una dieta variada y completa como se recomienda, no es necesario ningún suplemento.
Especialista en pediatria.
Fuente: Comité de Nutricion de Sociedad Argentina de pediatría.