Site Loader

Informamos a nuestros Pacientes que se está desarrollando la CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA GRIPE A en nuestro País. La misma está organizada desde el Ministerio de Salud de la Nación.

Se deberán vacunar:

TODOS los niños entre 6 meses y 4 años 11 meses y 30 días de vida.
TODAS las embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
TODAS las mujeres puérperas (que hayan tenido un bebé) hasta los 6 meses de
haber dado a luz.
TODAS los pacientes que estén considerados grupos de riesgo, a saber:
cardiópatas, asmáticos, inmunocomprometidos, diabéticos, antecedentes de
neumonías a repetición, fibroquísiticos y oncológicos.
TODOS los mayores de 65 años.
TODOS los trabajadores de la Salud

La Campaña ya está en marcha y comenzó con los niños menores de 2 años, embarazadas, puérperas y trabajadores de la salud.
Sepan que los menores de tres años, deberán recibir dos dosis, con un intervalo de cuatro semanas, entre las mismas.
La vacunación se concentrará SOLO en el Hospital Zonal Ramón Carrillo, ubicado en Perito Moreno 601, pero la entrada al vacunatorio es por Elflein, por la entrada nueva al Hospital.
El horario de atención al público es de LUNES A VIERNES de 08:45 a 15:30 hs.
Por otro lado, estará disponible en nuestro vacunatorio, en aproximadamente 15 días, las VACUNA ANTIGRIPAL TRIVALENTE.
Qué significa trivalente?. Es la vacuna que combina la Gripe A con la Gripe Estacional, o sea se suman la vacuna de la gripe habitual + la de la Gripe A.
Las recomendaciones de vacunación son las habituales de todos los años.
Aquellos que normalmente se vacunan, es recomendable que este año reciban entonces la vacuna trivalente.
Asimismo, se ha incorporado al Plan Nacional de Inmunizaciones, la VACUNA TRIPLE ACELULAR: la misma protege contra la Difteria, Tétanos y Pertusis (Tos Convulsa).
Se aplica a todos los niños a partir de los 12 años, o cuando comiencen 7mo grado. Se trata de una excelente decisión ya que al proteger a los adolescentes de la Tos Convulsa (son el grupo de mayor contagio de la enfermedad), protegemos en forma indirecta a los menores de 2 años, que son los que pueden presentar las formas graves de la Pertusis.
Esa vacuna ya está disponible en nuestro Vacunatorio.
Queríamos dedicar este Boletín de Novedades para informarlos de todo esto.
Recuerden que las vacunas son una de las principales armas de las que dispone la ciencia para la prevención de enfermedades. Gracias a las vacunas, patologías que hacían mucho daño a la sociedad, hoy son casi recuerdos. Un claro ejemplo de esto es la Polio.

 

 

Dr. Diego Schnaiderman