Que debemos saber de las infecciones por estreptococo pyógenes?
El estreptococo pyógenes causa un amplio espectro de manifestaciones clínicas de enfermedad, desde cuadros leves como faringitis, faringoamigdalitis, escarlatina, impétigo hasta infecciones invasivas graves.
-Faringoamigdalitis es una enfermedad muy frecuente en pediatría, principalmente entre 4 y 10 años, siendo mayor en esta época del año (primavera). La mayoría de estas son virales. No requieren tratamiento antibiótico.
La faringoamigdalitis por estreptococo pyogenes no es una forma invasiva de enfermedad y debe tratarse con antibióticos (penicilina oral durante 10 días). La forma de presentación es dolor de garganta, dificultad para tragar, adenopatías submaxilares y fiebre elevada. Con tratamiento adecuado las posibilidades de complicaciones son infrecuentes. El diagnostico puede realizarse mediante un Cultivo de fauces y /o test rápido para su detección.
Los cuadros febriles que se acompañan de tos, rinitis, faringitis no requieren estudios para la detección de estreptococo pyogenes.
-La enfermedad invasiva por estreptococo pyogenes se presenta con fiebre elevada, mal estado general, rechazo del alimento, decaimiento evidente o cambios de coloración de la piel. En estos casos se debe concurrir de inmediato a guardia para diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado. Hay factores de riesgo en niños: padecer o haber tenido varicela recientemente, infecciones de piel y partes blandas, infección de herida quirúrgica, infecciones virales previas y alguna alteración de la inmunidad del paciente.En estos casos es necesario consultar.
Hospital Zonal Bariloche
Servicio de Pediatría
Sociedad Argentina de Pediatría Filial lagos del Sur